Uribe Prado, Jesús Felipe

Violencia y acoso en el trabajo mobbing / Jesús Felipe Uribe Prado ; editor responsable Santiago Viveros Fuentes. - xiv, 207 páginas : ilustraciones, gráficas ; 23 cm.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Capítulo 1. Agresión: evolución y cerebro. -- Capítulo 2 Agresión: un enfoque social. -- Capítulo 3 ¿Qué es la violencia psicológica?. -- Capítulo 4 ¿Violencia en el trabajo?. -- Capítulo 5 Instrumentos para ,medir acoso laboral (mobbing). -- Capítulo 6 Investigación mexicana de la facultad de psicología. -- Capítulo 7 Informe mundial sobre la violencia y la salud. -- Capítulo 8 Qué hacer frente al acoso laboral: tratamiento y acciones.

El acoso psicológico en el trabajo, también conocido como mobbing, se refiere a conductas negativas continuas que son dirigidas contra uno o varios empleados por sus superiores y/o colegas. Estas acciones, no deseadas por las víctimas, pueden ser realizadas deliberadamente o intencionalmente, causando humillación, ofensa y estrés tanto en las víctimas como en las personas que lo presencian, interfiriendo en el rendimiento laboral y causando un ambiente negativo en el trabajo.

9786074480719 9786070219061


Psicología industrial
Psicología del trabajo
Acoso psicológico--Aspectos psicológicos
Acoso laboral (mobbing) --Investigaciones
Violencia en el lugar de trabajo --Prevención


Colombia --Ley 1010

158.7 / U762v

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha