Instrumentación aplicada a la ingeniería

por Fraile Mora, Jesús Declaración de edición:Tercera edición Publicado por : Ibergarceta (Madrid ) Detalles físicos: xxii, 618 páginas ilustraciones, gráficas 26 cm ISBN:9788415452331. Año : 2013
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias bibliograficas e índice

1. Introducción a los sistemas de instrumentación
2. Acondicionamiento de la señal
3. Sistemas de adquisición y conversión de datos
4. Medida de posición y desplazamiento
5. Medida de deformaciones. Extensometría
6. Medida de fuerzas y pares de rotación
7. Medida de aceleraciones, vibraciones y choques
8. Medida de temperaturas
9. Medida de presiones
10. Medida de caudal y nivel
Apéndice: Sistema Internacional de Unidades y Tablas de Conversión

La obra consta de diez capítulos que abarcan la mayoría de las aplicaciones que se utilizan en el campo de la instrumentación. Los tres primeros capítulos son de carácter general y describen los componentes de una cadena de medición con especial dedicación al acondicionamiento de las señales analógicas y digitales y a los sistemas de comunicación. Los capítulos siguientes se centran en el estudio de las medidas de variables físicas específicas, tales como posición y desplazamiento, deformación y extensometría, fuerzas y pares, aceleraciones, vibraciones y choques, temperaturas, presiones, y caudal y nivel.

La formación previa que se requiere para estudiar este libro es un conocimiento adecuado del cálculo diferencial e integral y una preparación suficiente en la teoría de los circuitos eléctricos de corriente alterna. En aquellas lecciones en las que se necesita una formación adicional para la comprensión integral de temas específicos, se han añadido diversos apéndices como complementos del texto, en los que se explican los conceptos básicos, en algunos casos, de Elasticidad y Resistencia de Materiales, que es conveniente para comprender las medidas de deformaciones, fuerzas y pares, y en otras cuestiones se exponen, los fundamentos de la Mecánica de Fluidos y la Hidrodinámica, que se necesitan para justificar los principios físicos en los que se basan las medidas de presiones, caudales y niveles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha