Karstología de terrenos salinos aplicada a la ingeniería civil

por Mancebo Piqueras, José Antonio Series: Seinor . 47 Publicado por : Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | Ibergarceta (Madrid, (España)) Detalles físicos: 227 páginas mapas, fotografías, ilustraciones y gráficas 24 cm ISBN:9788415452775. Año : 2014
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Bogotá Sur
Colección General
551.435 M268k (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 0000000010151
Libro Libro Pereira
Colección General
551.435 M268k (Navegar estantería (Abre debajo)) Disponible 0000000010152
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliograficas e índice

La alta solubilidad de los yesos y otros terrenos evaporíticos hace que puedan ser afectados por karstificaciones de nueva generación dentro de la vida útil de una obra pública. Los mecanismos que operan en el medio natural en la karstificación y otros procesos, condicionan la estabilidad de cualquier obra de ingeniería civil asentada sobre este tipo de materiales. Dada la gran extensión que alcanzan en España y en otros países los terrenos yesíferos y evaporíticos en general, hace que constituya uno de los problemas que con más frecuencia preocupan al constructor de las obras públicas. Los problemas de índole geológica, de geología aplicada e hidrogeología son importantes, y las consecuencias prácticas que tienen, pueden llegar a ser patológicas y de gran trascendencia, si no se dispone de un buen conocimiento geológico e hidrogeológico, y de los mecanismos que operan en el terreno y el agua.

Este libro supone una introducción a la caracterización del karst en terrenos salinos, y en base al estado actual del tema, intenta avanzar en el conocimiento sobre diversos aspectos relacionados con la disolución y otros procesos modificadores de la porosidad en los macizos constituidos por este tipo de materiales, cerca de presas y túneles, que habiendo alterado las condiciones hidrogeológicas iniciales, pudieran comprometer su estabilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha