Determinación del potencial solar /

por Roldán Viloria, José
Autores adicionales: Toledano, José Carlos -- coordinador
Declaración de edición:1a ed. Publicado por : Paraninfo, ([Madrid?] :) Detalles físicos: 119 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías ; 27 cm. ISBN:9788428332965. Año : 2011
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Bogotá Sur
Colección General
621.47 R744d (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0000000032668
Libro Libro Duitama
Colección General
621.47 R744d (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0000000032669
Libro Libro Pereira
Colección General
621.47 R744d (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0000000032670
Total de reservas: 0

1. Fundamentos de la energía solar ; 2. Conversión de la energía solar ; 3. Potencial solar de una zona

Esta obra recoge de forma detallada y sencilla aspectos esenciales relacionados el auge de las instalaciones solares, con el objetivo de ser un eficaz instrumento de ayuda para los profesionales del sector así como para todos aquellos que deseen familiarizarse con estas novedosas formas de energía sin olvidar a quienes se están formando para cualificarse en estas materias. Se abordan los fundamentos de la energía solar, el proceso de conversión y el potencial solar de una zona, prestando especial atención a aspectos clave tales como: la utilización de los medios idóneos y el cumplimiento de las normas y reglamentos exigidos, la determinación de los parámetros de radiación solar en un emplazamiento determinado mediante tablas y correlaciones que ayudarán a efectuar estimaciones razonables, análisis y explicación de los modelos más usuales en la determinación empírica de los diferentes tipos de radiación solar, empleo del piranómetro, pirheliómetro y dispositivos afines, determinación para un emplazamiento y superficie dada de las posibilidades de realizar una instalación solar térmica y/o fotovoltaica, razonando el potencial y posible aprovechamiento energético. Todo ello responde fielmente al contenido curricular que definen los RD 1967/2008 de 28 de noviembre y RD 1215/2009 de 17 de julio que establecen los certificados de profesionalidad de Organización y proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas y de instalaciones solares térmicas, con la ventaja de que se trata de contenido transversal: válido para cualificarse en diferentes certificados de profesionalidad en la familia de energía y agua

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha