Viabilidad de un metodo no quirurgico en la transferencia embrionaria en caninos /

por Agudelo Velez, Dahiana Alexandra Publicado por : Universidad Antonio Nariño, (Popayán :) Detalles físicos: 54pagínas : 28 cm. Año : 2008
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Popayán
T 51.08 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 081805101000115744
Total de reservas: 0
Navegando Popayán Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T 51.07 Determinacion del efecto del pepino ( cucumis sativus ) en el control de parasitos gastrointestinales en cerdos de tres veredas del municipio de corinto cauca / T 51.07 Principales patologias macroscopicas y microscopicas encontradas en cerdos posmorten en el matadero municipal de popayan durante el periodo febrero - mayo de 2007 / T 51.07 Estudio comparativo de tecnicas antemortem,posmortem,histopatologiayelisaen la determinaciónde cistecercosis porcina en la planta de beneficio animal de popayan primer semestre2007 / T 51.08 Viabilidad de un metodo no quirurgico en la transferencia embrionaria en caninos / T 51.08 Prevalencia de hematuria vesical bovina en los animales sacrificados e la planta de beneficio animal del municipío de popayán / T 51.08 Determinación del efecto de la sangre de grado ( croton lecheleri) Frente al tratamiento tradicional con metoclopramida como antiemetico en pacientes caninos de algunos consultorios y /o clinicas veerinarias de la ciudad de cali- valle y popayan-cauca / T 51.08 Determinación de nitrógeno ureico en sangre (NUS) a los 14 días post- inseminación artificial y transferencia embrionaria en yeguas recién servidas del criadero la Luisa durante el segundo ciclo del 2008 /

Tesis (Médico Veterinario) --

Universidad Antonio Nariño, Popayán, 2008.

Incluye referecnias bibliografìcas

En este estudio, se investigo la posibilidad de la transferencia de embriones en caninos,El desarrollo de técnicas reproductivas en perros ha sido muy lento, esto se debe a la diferencia de la fisiología reproductiva del cánino comparado con otras especies y la carencia de información sobre el manejo de los embriones

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha