La influencia del uso y el abuso de los códigos escritos del lenguaje cotidiano en la red social Faceboock, y la apropiación de la lengua materna para el desarrollo de la comunicación /

por Neme Casallas, Ahida Publicado por : Universidad Antonio Nariño, (Bogotá :) Detalles físicos: 25 hojas : ilustraciones, cuadros : 28 cm + Año : 2016
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
DVD-CD-ROM DVD-CD-ROM Bogotá Sur
Colección Trabajos de Grado
32.16 N433l (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 0000000007763
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Bogotá Sur
Colección Trabajos de Grado
32.16 N433l (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 0000000011737
Total de reservas: 0

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Antonio Nariño, Bogotá, 2016.

Incluye referencias bibliográfica

Este proyecto surge a partir de la necesidad identificar la producción textual y el uso escritural manejado en las redes sociales, específicamente en el Facebook, de ahí la importancia de citar en este punto la afirmación de Ferreiro (2008) quien argumenta que “la escritura se constituye en un proceso individual y a la vez social en la que se configura un mundo y entran en juego saberes, competencias intereses, mundo que está determinado por el contexto en el cual se produce”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha