Informalidad

, escape y exclusión Publicado por : Banco Mundial : Mayol (Bogotá) Detalles físicos: xvii, 230 p il. 27 cm. ISBN:9789588307237. Año : 2008
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Bogotá Federman
Colección General
331.13704 I433 Ej.1 (Navegar estantería (Abre debajo)) 1 Disponible 041805103000000228
Total de reservas: 0
Navegando Bogotá Federman Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
331.117 O775t Ej.1 El teletrabajo 331.117 P123t Ej.1 Teletrabajo 331.117 P123t Ej.2 Teletrabajo 331.13704 I433 Ej.1 Informalidad 331.2 D632s Ej.1 Salarios 331.21 C961 Salarios 331.216 C691s Ej.1 Sistemas de remuneración

La obra analiza la informalidad en América Latina, explorando las causas de fondo y las razones para su crecimiento, así como sus implicaciones. Los autores utilizan dos perspectivas distintas pero complementarias: la informalidad determinada por la "exclusión" de los beneficios del Estado o de los circuitos de la economía moderna y la informalidad determinada por decisiones voluntarias de "escape" que resultan de cálculos privados de costo-beneficio, que llevan a los trabajadores y a las empresas a optar por salir de las instituciones formales. Encuentran que ambas perspectivas tienen considerable poder explicativo para entender las causas y consecuencias de la informalidad en la región

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha