Desinfección de cepillos dentales con hipoclorito de sodio al 1% y peróxido de hidrógeno al 3% /

por Palomares Cuellar, Maria Ruth Publicado por : Universidad Antonio Nariño ; (Bogotá : ) Detalles físicos: 118 hojas : tablas, figuras, gráficas ; 28 cm. Año : 2007
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Bogotá Circunvalar
Colección Trabajos de Grado
57.07 P181d (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 1805100096935
Total de reservas: 0

Tesis (Odontología) -- Universidad Antonio Nariño, Bogotá, 2007.

Incluye referencias bibliográficas (Páginas 105-106)

La cavidad oral esta formada por un conjunto de tejidos con numerosos microorganismo asociados a ellos, es un ecosistema abierto en el que constantemente se esta realizando el ingreso de bacterias asociadas a los alimentos que ingerimos, o aspiramos del medio ambiente que nos rodea, o aun de la manera que menos imaginamos, con el cepillo dental en el momento de realizar la higiene oral.

Objetivo general: confirmar el efecto desinfectante del hipoclorito de sodio al 1% y peróxido de hidrógeno al 3% sobre los cepillos dentales de adultos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha