Intervención del espacio público en La Candelaria :

por Londoño Ortigoza, Gudner Giovanni , Parque urbano Pueblo Viejo / Publicado por : Universidad Antonio Nariño, (Bogotá: ) Detalles físicos: 120 hojas : planos, fotografías, figuras ; 28 cm + Año : 1999
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Bogotá Circunvalar
Colección Trabajos de Grado
61.99 L841i (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 051805106000006938
Total de reservas: 0

Tesis (Arquitecto) -- Universidad Antonio Nariño, Bogotá, 1999.

Contiene referencias bibliográficas.

Objetivos generales: 1. realizar un estudio y análisis del sector de La Candelaria con el fin de intervenirla arquitectónica, ambiental y urbanísticamente. 2. Intervenir el lote denominado "Parque Urbano Pueblo Viejo" y su entorno inmediato, buscando que el Centro Histórico de Santafé de Bogotá siga siendo el lugar plurifuncional de la ciudad, donde exista igualdad de oportunidades para los diferentes usos, sin que los más fuertes crezcan sobre la ruina de los débiles. 3. Hacer un estudio previo de las circunstancias actuales del lugar y de las investigaciones sectoriales que permita: realizar un análisis de la realidad del parque urbano con el conocimiento lo más aproximado posible de su configuración arquitectónica y urbana. Intervenir en el diseño del parque, para crear un lenguaje del lugar como valor estético, arquitectónico y cultural. Analizar y proteger el acervo patrimonial, arquitectónico y urbano del lugar.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha