Sistema de corte de caña de azúcar en verde limpio :

por García Cubides, Jose Aldemar , green cane / Publicado por : Universidad Antonio Nariño, (Bogotá :) Detalles físicos: 109 hojas : Ilustraciones, gráficas ; 28 cm. + Año : 2003
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Bogotá Circunvalar
Colección Trabajos de Grado
46.03 G215m (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 051805106000007260
Total de reservas: 0

Tesis (Diseñador industrial) -- Universidad Antonio Nariño, 2003

Contiene bibliografía (páginas 106 - 109) y anexos (páginas 102 - 105).

En el Valle del Cauca, ningún producto ha precipitado tantas transformaciones culturales como la caña de azúcar. Ellas se pueden observar desde épocas tempranas como el siglo XVI, cuando Sebastián de Belalcázar introdujo la gramínea desde Santo Domingo y la sembró en su estancia en cercanías a lo que hoy es Jamudí, desde donde se dispersó por la banda izquierda del río Cauca, cabe destacar que la zona es una región de economía netamente campesina en la que históricamente fueron los indígenas los primeros en ser trasladados de las cordilleras del Valle a formar rubios y comunidades que se ganaban la vida sembrando

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha