TY - BOOK AU - Guárdia Olmos,Joan AU - Freixa Blanchart,Montserrat AU - Peró Cebollero,Marible AU - Turbany Oset,Jaume TI - Análisis de datos en psicología SN - 9788492453481 U1 - 150 23 PY - 2008/// CY - Madrid, España : PB - Delta publicaciones Universitarias, KW - Psicología KW - Estadísticas KW - ARMARC KW - Psicología - Métodos estadísticos KW - Matemática KW - Probabilidades KW - Estadística KW - Metodología N1 - Incluye tablas de estadísticas; Incluye información bibliográfica, índice analítico, y anexos.; Capítulo 1 Definiciones previas. -- Capítulo 2 La estadística es una de las partes de la metodología general de la investigación. -- Capítulo 3 Estadística descriptiva. -- Capítulo 4 Probabilidad. -- Capítulo 5 Técnicas de diferencia estadística. -- Capítulo 6 Construcción de una prueba de decisión. -- Capítulo 7 Pruebas de relación entre dos variables categóricas Ji cuadrado X. -- Capítulo 8 Prueba de comparación de dos medias. -- Capítulo 9 Análisis de la varianza simple con muestras independientes. -- Capítulos 10 Pruebas estadísticas no paramétricas. -- Capítulo 11 Correlación lineal y modelo lineal de regresión simple. -- Preguntas. -- Soluciones a las preguntas N2 - Esta obra constituye una primera aproximación a la asignatura de Análisis de Datos para los estudiantes de Psicología y, por extensión, a muchos otros de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales o Ciencias de la Educación, bajo las premisas y presupuestos que el proceso de Convergencia Europea está determinando en la vida universitaria. Se trata pues, de un compendio de la Estadística más básica, propia de un primer ciclo universitario, programando a la vez contenidos y competencias, buscando una articulación sencilla entre lo que debe saberse y debe saberse hacer. Al ser la Estadística una asignatura transversal a diversas disciplinas científicas, en esta obra se ha tratado de ejercer una acción docente basándola más en el que aprende que en el que enseña y, en este sentido, se ofrece una aproximación muy básica e introductoria que prepara adecuadamente el papel crucial de los segundos ciclos universitarios en el que la opción de la especialización adoptará su forma más contundente ER -