TY - BOOK AU - Fernández Casasnovas,Antonio AU - Conde Ayuda,Tomás AU - Fondeavila Abenia,Javier TI - La exploración clínica del caballo SN - 9788492569687 U1 - 636.1089 21 PY - 2011/// CY - Zaragoza PB - Servet Editorial KW - Bacteriologia veterinaria KW - LEMB KW - Caballos KW - Enfermedades KW - Cirugía KW - Diagnóstico KW - Cirugia veterinaria KW - Dermatitis equina KW - Local KW - Examen físico del caballo KW - Examen físico veterinario KW - Medicina deportiva equina KW - Patologia veterinaria N1 - Incluye referencias bibliográficas; 1.Historia clínica. -- Anamnesis. -- Inspección del medio que rodea al animal . -- Exploración en la distancia . -- Constantes vitales. -- Temperatura . -- Frecuencia respiratoria (rpm) . -- Frecuencia cardiaca (ppm) . -- Grado de hidratación . -- Tiempo de llenado capilar (TRC) . -- Color de las mucosas. -- Determinación de la edad por la dentición . -- Ficha de inspección veterinaria. -- 2.Manejo y comportamiento . -- Manejo y bienestar animal . -- Manejo de los potros (< 6 meses) . -- Identificación. -- Destete de los potros. -- Métodos de contención o inmovilización física. -- Inmovilizacion farmacológica . -- Agentes sedativos . -- Agentes anestésicos. -- Derribo y manejo del animal en decúbito . -- Castración. -- Posibles complicaciones posoperatorias. -- 3.Exploración clínica de la capa, la piel y el sistema linfático . -- Introducción. -- Historia clínica. -- Valoración de la capa. -- Cambios de coloración de la piel y de las mucosas. -- Humedad de la piel: glándulas sudoríparas y sebáceas. -- Elasticidad de la piel . -- Temperatura de la piel . -- Aumento del volumen de la piel . -- Prurito o picor . -- Lesiones elementales de la piel. -- Toma de muestras. -- Raspado de la piel. -- Cepillado de la piel. -- Muestra de pelo. -- Toma de muestras con cinta adhesiva transparente. -- Aspiración con aguja fina . -- Biopsia cutánea. -- Toma de muestras para hongos o infecciones bacterianas. -- Cultivos bacterianos. -- Test intradérmico . -- Ficha dermatológica . -- Exploración del sistema linfático. -- Inspección y palpación . -- Punción de los nódulos linfáticos. -- 4.Exploración de orejas y ojos . -- Exploración de las orejas. -- Inspección dinámica. -- Inspección estática . -- Exploración de los ojos. -- Introducción . -- Material. -- Exploración . -- Exploración con luz . -- Exploracion en oscuridad . -- Pruebas diagnósticas. -- 5.Exploración del aparato respiratorio . -- Anamnesis. -- Valoración del estado general . -- Fosas nasales. -- Inspección . -- Palpación . -- Examen funcional. -- Senos paranasales . -- Palpación. -- Percusión . -- Exploración de laringe y tráquea. -- Palpación. -- Auscultación de las vías respiratorias altas. -- Métodos complementarios de exploración de las vías respiratorias altas. -- Radiografías. -- Trepanación de los senos . -- Exploración de las bolsas guturales. -- Inspección . -- Palpación . -- Percusión. -- Exploración del tórax respiratorio . -- Inspección. -- Palpación . -- Percusión . -- Auscultación . -- Modificaciones de los sonidos normales . -- Sonidos anormales del pulmón . -- Toracocentesis. -- Otras técnicas de diagnóstico . -- Radiografías . -- Ecografía. -- Endoscopia de vías respiratorias altas . -- Aspirado transtraqueal. -- 6.Exploración del sistema cardiovascular . -- Inspección y palpación . -- Percusión cardiaca . -- Auscultación. -- Frecuencia cardiaca. -- Ritmo. -- Soplos cardiacos. -- Sitio de máxima intensidad y radiación del latido. -- Frémito . -- Electrocardiografía. -- Interpretación del ECG. -- Análisis de las ondas . -- Pruebas de resistencia. -- Pruebas de resistencia y arritmias . -- Soplos cardiacos y ejercicio . -- Recuperación después del ejercicio . -- Uso de cintas rodantes. -- Ecocardiografía . -- Valoración del sistema vascular. -- Pulso arterial. -- Punción arterial y análisis de gases sanguíneos. -- Capilares . -- Venas y pulso venoso . -- Punción venosa y análisis de sangre. -- 7.Exploración del aparato digestivo . -- Exploración de la boca . -- Exploración de la faringe . -- Exploración del esófago. -- Exploración del estómago . -- Exploración de la cavidad abdominal. -- Anamnesis . -- Examen clínico. -- Inspección . -- Auscultación abdominal . -- Palpación rectal . -- Sondaje nasogástrico . -- Paracentesis abdominal. -- Exploración del hígado . -- Biopsia hepática. -- Anamnesis e historia clínica. -- 8.Exploración del sistema genitourinario . -- Aparato genital. -- Macho: el semental . -- Historial y anamnesis . -- Exploración directa . -- Extracción del semen en caballos . -- Hembra: la yegua. -- Historia clínica. -- Anamnesis. -- Exploración . -- Aparato urinario. -- Introducción. -- Historia clínica . -- Exploración. -- 9.Exploración del aparato locomotor . -- Examen general. -- Anamnesis . -- Examen en estación . -- Examen de la marcha . -- Pruebas diagnósticas complementarias. -- Examen clínico del aparato muscular . -- Examen. -- Examen de la espalda y el miembro anterior. -- Examen del dorso . -- Examen de la grupa. -- Examen clínico del aparato tendinoso . -- Palpación. -- Ecografía . -- Examen clínico del aparato podotroclear. -- Diagnóstico clínico . -- Observación . -- Palpación . -- Prueba de la cuña de Lungwitz. -- Examen clínico del aparato osteoarticular. -- 10.Exploración del sistema nervioso . -- Historia clínica. -- Exploración neurológica de la cabeza . -- Exploración de pares craneales . -- Exploración de la postura y la marcha. -- Evaluación de la debilidad o paresia . -- Evaluación de la incoordinación o ataxia. -- Hipermetría . -- Hipometría. -- Exploración del cuello y extremidades anteriores. -- Exploración del tronco y de las extremidades posteriores. -- Exploración de la cola y el ano Exploración de caballos en decúbito . -- Obtención de líquido cefalorraquídeo . -- Otras técnicas exploratorias . -- Ficha de examen neurológico del caballo. -- 11.Bibliografía. -- N2 - Un buen examen clínico y una completa exploración son imprescindibles para llegar a un diagnóstico preciso. En el ajetreo de la clínica diaria pueden pasarse por alto ciertos detalles que pueden ser “cruciales” para un caso clínico. Esta obra refrescará tus conocimientos en pro- pedéutica equina y te guiará con ilustraciones de gran calidad a través de todos los sistemas corporales para completar así una exploración clínica excelente ER -