Abordaje de repertorio para clarinete a partir de la conciencia corporal del interprete /

por Quintero Velasco, Yurany Margoth Publicado por : Universidad Antonio Nariño, (Bogotá :) Detalles físicos: 88 hojas : fotografías a color, partituras ; 28 cm. + Año : 2019
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de Grado Trabajo de Grado Bogotá Circunvalar
109.19 Q78a (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 0000000006815
DVD-CD-ROM DVD-CD-ROM Bogotá Sur
109.19 Q78a (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.1 Disponible 0000000006816
DVD-CD-ROM DVD-CD-ROM Bogotá Sur
Colección Trabajos de Grado
109.19 Q78a (Navegar estantería (Abre debajo)) Enlace al recurso Ej.2 Disponible 0000000007802
Total de reservas: 0

Tesis (Maestro en Música) -- Universidad Antonio Nariño,Bogotá, 2019.

Incluye referencias bibliográficas (hojas 82-88)

Con la intención de visibilizar y abrir las puertas a nuevas ideas para fortalecer los procesos de iniciación musical que se dan en el contexto colombiano, es necesario poner en evidencia las dolencias musculoesqueléticas a las que me he ido enfrentando a lo largo de mi carrera musical como clarinetista a nivel profesional; estas dolencias tienen su origen en dichos procesos de iniciación musical, que a pesar de ser de alto impacto a nivel departamental y nacional poseen vacíos en cuanto a la formación de conciencia corporal en los estudiantes con respecto a su instrumento musical. En ese orden de ideas, es importante resaltar que la conciencia corporal debe estar fundada en la información que brinda el cuerpo respecto a un instrumento y frente a toda la práctica musical diaria, pues desde el inicio de toda formación musical el cuerpo nos habla y es nuestro deber escucharlo, y para incentivar esa escucha es necesario plantear y desarrollar una relación consciente entre intérprete e instrumento a partir de la técnica instrumental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha