Abuso sexual (o maltrato) vs manipulación parental /

por Casals Campos, Esperanza Series: Tirant "Criminología y educación social". Serie menor Publicado por : Tirant lo Blanch ; (Valencia :) Detalles físicos: 254 páginas : ilustraciones, tablas ; 22 cm. ISBN:9788490335369. Año : 2013
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Bogotá Sur
Colección General
362.76 C334a (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 1805100092798
Libro Libro Duitama
Colección General
362.76 C334a (Navegar estantería (Abre debajo)) 1 Disponible 1805100092799
Libro Libro Neiva Buganviles
Colección General
362.76 C334a (Navegar estantería (Abre debajo)) 1 Disponible 1805100092800
Total de reservas: 0

Primera parte, Teoría y procedimiento para realizar el grado de confiabilidad de un informe de análisis diferencial entre denuncias verdaderas de abuso sexual (o/y malos tratos) y denuncias falsas en un contexto de manipulación parental ; 1 Manipulación parental versus abuso sexual de padre a hijo/a ; 2. Análisis técnico de los criterios propuestos por Gardner para el análisis diferencial entre denuncias verdaderas de abuso sexual as/mt y denuncias falsas de as/mt ; 3. Propuesta de trabajo: criterio para el análisis diferencial entre denuncias verdaderas por abuso sexual y/o (malos tratos) y denuncias falsas como estrategia de un progenitor para interferir en la relación parental del hijo con el otro progenitor ; 4. Propuesta de procedimiento para obtener el grado de confiabilidad del informe ; Segunda parte, Casos prácticos

En el ámbito de las separaciones conflictivas y las luchas por la custodia de los hijos, los psicólogos forenses reciben cada vez más encargos para realizar informes de familia en los que ambos progenitores se acusan cruzadamente de estos dos procesos: abuso sexual ?y/o malos tratos? y manipulación emocional al hijo o hija en su contra por parte del otro progenitor. Este baile de acusaciones es facilitado por la coincidencia de determinados síntomas comunes a ambos, siendo el más relevante de ellos el rechazo del menor hacia el progenitor acusado. Y si bien la etiología del rechazo es diametralmente opuesta en cada uno de los casos, la actitud del menor actúa como nexo confundible ante el observador externo, ya sean psicólogos, juristas, madres y padres afectados o público en general. En esta obra se propone un procedimiento para realizar el análisis diferencial entre una denuncia verdadera de abuso sexual cometido por el progenitor y la denuncia falsa de abuso sexual (o malos tratos) interpuesta por un progenitor contra el otro con el fin de causarle daño apartándolo de su hijo o hija

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha