Neurorehabilitation technology /

por Reinkensmeyer, David J., Declaración de edición:Tercera edición Detalles físicos: x, 785 páginas : ilustraciones a color ; 26 cm. ISBN:9783031089947; 9783031088954 (Ebook).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Bogotá Sur
Colección General
615.82 R372n (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0000000024853
Libro Libro Cartagena
Colección General
615.82 R372n (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0000000024854
Libro Libro Popayán
Colección General
615.82 R372n (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0000000024855
Total de reservas: 0

incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo

Esta tercera edición revisada, actualizada y sustancialmente ampliada proporciona una descripción general accesible y práctica de las principales áreas de investigación, desarrollo técnico y aplicación clínica en el campo de la terapia de movimiento de neurorrehabilitación. La sección inicial proporciona el marco básico y una justificación para la aplicación de la tecnología en la terapia del movimiento al resumir los hallazgos recientes en neuroplasticidad y aprendizaje motor. La siguiente sección proporciona una descripción detallada de la fisiología del movimiento de diversas afecciones neurológicas, ilustrando cómo se ha utilizado este conocimiento para diseñar diversas tecnologías de neurorrehabilitación. Luego, la tercera sección explica los principios de la interacción hombre-máquina para la rehabilitación del movimiento. La cuarta sección proporciona una descripción general de la tecnología de evaluación y el modelado predictivo en neurorrehabilitación. La quinta sección proporciona un estudio de los enfoques tecnológicos para la neurorrehabilitación, incluida la estimulación de la médula espinal, la estimulación eléctrica funcional, la realidad virtual, los sensores portátiles, las interfaces cerebro-computadora, las tecnologías móviles y la telerehabilitación. Las dos últimas secciones examinan con mayor detalle la revolución en curso en la terapia robótica para el movimiento de las extremidades superiores y la marcha, respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha