Pinar, William F.

La teoría del curriculum / William F. Pinar;Estudio introductorio a cargo de José María García Garduño, traducción de Edmundo Mora - Madrid Narcea 2014 - 299 páginas 24 cm

Incluye referencias bibliografías e índices

Este manual para los profesores (futuros y en práctica) pide a los estudiantes cuestionar el presente histórico y la relación que tienen con él, y a raíz de esto construir su propia comprensión de lo que significa enseñar, estudiar, y ser "educados." La teoría del currículum se presenta como el estudio interdisciplinario de la experiencia educativa. También, se explora el concepto central de los estudios curriculares una "conversación complicada".

Dentro de este marco, Pinar ofrece una interpretación convincente de las prácticas y las políticas de la actual "reforma escolar", y una explicación del poder de la teoría curricular para fomentar la comprensión, la resistencia y el cambio. Su argumento es el siguiente: la educación pública de hoy es dominada por una agenda conservador, la cual se basa en un modelo de negocio de la educación que se centra en el resultado final (resultados de las pruebas). Los orígenes de este programa se remontan a la década de 1950, cuando la ansiedad de cada género respecto a la guerra fría y a la segregación de la escuela catalogó la educación pública (no por primera vez) como "femeninas" y "negras" La naturaleza de muchas críticas, hechas por políticos y algunos padres, acerca de la educación pública es inteligible sólo como una recodificación de estas preocupaciones de género y raza, postergadas y desplazadas de sus eventos originales en "reforma escolar." Esto ha hecho que el aula sea un entorno doméstico de carácter racista y privado, en el que los políticos - en su mayoría hombres (blancos) - intentan por todos los medios tener el control, disfrazados con un aparente sentido común de reivindicar la responsabilidad. Lo qué está peligrosamente en juego es la libertad académica y el control del currículo, lo que los maestros se les permite enseñar y lo que los niños se les permite estudiar.



9788427720695


Curriculum --Teoría --Estados Unidos
Educación --Planes de estudio--Estados unidos
Ciencias de la educación--Curriculum
Programas de educación--Planificación
Educación curricular
Autobiografias

375.001 / P65

UNA EXPERIENCIA PARA TODOS
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, PERSONERÍA JURÍDICA NO. 4571
VIGILADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO :: DERECHOS RESERVADOS © 2008 - 2019

Con tecnología Koha